Es decir la aplicación del conocimiento científico para ser más
eficiente
y seguro, las empresas que no lo hacen, se van quedando en el
tiempo y en tecnología, algo así como seguir utilizando máquina
de escribir mecánica que solo hace letras, y dejar de lado las
Pc. que es más completa para otros usos.
A veces esto ocurre en empresas que no rompen ese paradigma
de que las innovaciones tecnológicas, vienen solo de “grandes
empresas y que la nueva Tecnología sean Extranjeras”, este
pensamiento
a veces se da todavía en empresas que no abren su espacio de
progreso y piensan que la Tecnología nueva son costosas; cuando
en realidad no siempre es así. Una Innovación Tecnológica se
define como requisito; tener novedades en su forma, uso,
construcción,
funciones, etc. y sobre todo resuelve problemas escondidos, son
funcionales y otorga economía.
Bajo este concepto las proposiciones tecnológicas que
hacemos,
como por ejemplo el uso del “Dielectric floor”, no son otra cosa
que usar las innovaciones tecnológicas.
Como nuestra empresa genera innovaciones tecnológicas que
no
existía en el mercado, podríamos decir que son tecnología de
punta, esto para nosotros no es correcto pues consideramos que
en todos los sectores se puede innovar gracias a la gestión de
la tecnología. Por lo tanto, tampoco somos partidarios en decir
que hay sectores con tecnología de punta y otras con baja
tecnología.
La nueva tecnología se puede gestar desde algún taller por más
simple que sea, por lo tanto, la Tecnología no es propia de las
grandes empresas sino del que la concibe y la desarrolla; por
esa característica y habilidad de adelantarse el presente para
facilitar el Futuro.
Nuestra empresa tiene como misión mantener un proceso
continuo
de Innovación en cualquier actividad productiva o comercial,
es por ello que siempre estamos con los 7 sentidos atentos y
en estado de alerta máxima, predispuestos, en guardia y con la
mente bien abierta para detectar las oportunidades y desafíos
que tiene el quehacer diario.
EN IDI MINING POSEEMOS UN EQUIPO DE PROFESIONALES CUYA
DINÁMICA
ES ACTIVAR I + D + I; que Consiste en:
a) El asesoramiento tecnológico. - para detectar
las necesidades tecnológicas básicas y definir el equipamiento
y servicios Tecnológicos adaptados a su realidad, y las Recomendaciones
de cursos de formación.
b) Soporte técnico. - uso de la Web de nuestra
empresa para el marketing de su PRODUCTO, del Investigador
y el Apoyo de nuestros profesionales en Marketing; asimismo
el uso del taller propio para el diseño y construcción del
nuevo prototipo y de los productos en procesos de fabricación
para el mercado que tenemos que atender.
c) Como ya habíamos definido la 2da. Y 3ra forma
de hacer Innovación, vamos a ver la 1ra. Forma.